Dicen que informar o comunicar es un arte y éste debe ser objetivo, imparcial e informativo.
Sin embargo en nuestros días es un arma para manipular a personas "con credulidad" y nos creemos todo lo que leemos y vemos. He ahí la importancia por parte de los comunicadores, de tener una ética y un compromiso social para que los ciudadanos puedan tener una opinión propia. Y para lograrlo hay que leer varios periódicos, ver varios noticieros y buscar la mayor información posible, ya que cada medio de comunicación es partidista y "baila al son que le toquen" los grupos de poder y los círculos políticos.
Por lo tanto, es básico que desde nuestra primera infancia, la familia, la sociedad y la educación se comprometan para lograr que haya una ciudadanía con opinión propia y no manipulada, que piense y actúe de acuerdo a sus ideales.
Las portadas de los principales Periódicos de este país se llenan de rumores para favorecer a sus intereses a falta de noticias contrastadas.
Rosa María Calaf es periodista y antigua corresponsal de RTVE. En esta entrevista con ATTAC TV nos hace una magnífica descripción sobre los medios de (des)información y el eje del pensamiento único del que se alimentan.